Medellín.
Casi diez pasos después de haber pasado frente a la tienda de doña Margarita Isaza en el barrio San Javier, el filólogo Raúl Aristizábal se detuvo en seco y decidió devolverse a comprar un bolis*. El hecho ocurrió ayer cerca de las 3 de la tarde, y según estableció A-Pin, se debió más a la nostalgia que a la sed: “Hay palabras que evocan mundos, y para mí la palabra “bolis” es pura infancia y me transporta a esos días de travesuras y juegos en la calle”, declaró Aristizábal, de 43 años, docente del área de Español en el Liceo La Independencia. En efecto, junto a la ventana de doña Margarita había un letrero escrito con marcador en el que se podía leer la frase “Bolis a 300”. “Los niños compran más, aunque ahora piden mucho Bonáis**. Pero no falta el viejón que pide su bolis y hasta me pone tema: que hace años que no se tomaba uno, y cosas así”, explicó la dueña del establecimiento. Aristizábal aseguró no haber probado uno en más de quince años, y tras dar una chupada a su bolis, de un intenso color verde esmeralda, comentó: “Y lo mejor era que antes uno sí creía que era de limón”. (Informó A-Pin)
*Bolis, pepito, sabalito, hielito, bollo: helado de agua saborizada y tinturada de forma artificial, empacado en bolsitas.
**Competencia industrial del bolis, que lo tiene en riesgo de extinción.
Jajaja, noticia de alto vuelo, me quiero volver chango!!
Foro A-pin:
Jajajajajajaja. El bolis también me devuelve a mi infancia. Pero eso ya no se consigue en Bogotá. Bonice monopolizó los semáforos sin compasión.
Bolis?
JAJAJAJAJAJAJAJAJAAAAAAAAAA
Ni idea que le decían así …
por acá son los viejos y queridos "PALITOS"
alaordensiga, alaordensiga… ahí tienen la tienda pa que chupen bolis y también compren minisigüí o hasta velitas con coco…
att…
Doña Margarita Isaza
(sí existo)
Y dónde vende doña Margarita esos bolis?! Yo me le apunto, pensé que ya no se conseguían!!! Si de verdad existe quiero la dirección, un teléfono, un bolis!
Excelente noticia
Esta está de locos… se me hizo agua la boca y todo! A mi me gustaba más el de fresa o frambuesa, que le dejaba a uno la boca toda teñida!
Esteban: hay que buscar bien. En los semáforos, ni modo. Pero de barrio en barrio va y salta la liebre.
Gonza: imaginate, "bolis". Pero ni idea de por qué… Sumaremos "palitos" a la lista de sinónimos.
Lluvia: buena cuñita, ¿no? Suerte con las ventas.
Gloria: por amenazas de la gente de Bonáis, el reportero no pudo revelar la dirección. Pero te podemos decir que en barrios y pueblos aún se ven los tales letreritos con marcador. Buena lupa.
Godhas: a nosotros también nos pareció excelente que haya bolis por ahí. Y por cierto, gracias por la presencia y los comentarios!
Isa: averiguate cuál es el equivalente francés del bolis y nos contás… ¿Serán de queso?
Nooo, nada que se le parezca, aquí lo que más se chupa es humo
Ah, pero claro! Jajaja! Y piña, según las fotos del París cliché, no?
falta otro sinónimo. En Cúcuta, Norte de Santander, se les llama "vikingos", porque esa fue la marca que los comercializó. ¿Me da un vikingo?
jajaja, esta noticia esta de pelos!!!
¿no han visto que los señores que venden bonice, dicen bonai? porque bonai es singular, bonais, plural.
hace por lo menos 20 años no me como un bolis. y no eran de fresa eran de mora.
Jaja, excelente!! y que tal ese ardorcito en la garganta que le dejaba a uno el bolis? o los que venian en forma de soldaditos, hechos de plastico, que recuerdos!
Pa los escepticos de la concordancia entre el sabor i el color del bolis con la fruta – como el filologo de esta pinochada -, dejo aca un dato:
Vaian pa isla fuerte. Que alla venden unos de sandia – o patilla como mejor se conoce en esa zona del pais – i de maracuia deliciosisimos; i aunque bastante distante la isla de la tienda de doña margarita tambien cuestan 300 pesos.
Ahora que me lo recuerdan,aca en medellin tambien ya estan escaseando,claro que en una tiendita asi de las del frente de la casa de un barrio tipico de medellin todavia se consiguen,aunque ya es pura "limonada"congelada,y claro el bonice o el yogoso,…ahora que recuerdo,les cuento que soy algo descarado con los vendedores de yogoso,me los bataneo mucho,les digo:
"tenes ¿yogoso?"-si-"y,¿tu gozas?"…y asi sucesivamente con todos los pronombres,hasta que se le decia que les digo que gracias,se van,y cuando van en la esquina los vuelvo a llamar.
jeje..
Psdta:Si les compro,para justificar la bataniada
Bataniar:joder,gozar,molestar..
Soy de El Carmen de Bolivar(Bolivar), pero hace mucho tiempo vivo en Bogotá; siempre que viajo en vacaciones es inevitable consumirme mi buena cantidad de bolis, siendo que allá los hacen de jugos naturales. Me remonta a los más hermosos recuerdos de mis amistades de la infancia… chevere la nota
«Bonais». Un alto porcentaje de vendedores de este neo-bolis ofrecen su producto con esta ortografía.
En Quibdo – Choco les dicen Vikingos…..
hahahaha me gustó 😀
Huuyyyy que recuerdos, yo compraba bolis en medellin y un pan pequeño, le metias el diente a la bolsita del bolis todo rojo y seguidamente mordias el pan, mojabas el resto del pan con el bolis y….sabooorrrrr, cosas de niños claro, pero que recuerdos de mi medellin 70s y 80s. Aquí en Medellin se ven por todas las tiendas y hay de todos los colores y sabores y precios y tamaños, y por si acaso ahi mismo le venden un pan de 200 ja ja ja…gracias A-Pin
…Y uno orina del color del bolis!
Por acá en Manizales se les llamó bolis a los baratos con sabor a agua sucia y celemín a los caros (por la empresa comercializadora, Celema). Ahora se puede conseguir Tan-c, que llaman Tan-cien por su económico precio; el cazao’ más usual era con cuca negra o blanca, a cien también.
Genial, hace poco compré un bolis por lo mismo.
es la primera vez que entro.
hacía tiempo que no veía algo tan creativo en internet.
ENHORBUENA desde Tenerife, Spain
Gracias Daniel. Y bienvenido siempre por acá. Mira a ver si te aimas con un despacho desde la isla!
Suerte!,
A-Pin
En mi tierrita les llaman Lis o lices en plural. A mi no me dejaban comer cuando era chiquita, me decian que era hecho de agua sucia jajajaja
Ayer probé el Nestea de Maracuyá y no fue sino tomar el primer sorbo para devolverme a los 8 años. Sabe exacto al bolis pero no al BOnice sino al bolis de verdá, al de tienda.
jajajajaj tambien se llamaban vikingos en los 70´s estos eran un poquito mas sofisticados pero igual de buenos gracia por la nostalgia.
amo leer esto ajajaj
Yo tengo trauma de Bolis… sucede que en mi escuela no nos dejaban comprar Bolis por fuera de la tienda de la escuela porque según ellos los bolis que vendía Don Juaquin (vendedor callejero)eran hechos con agua del río Medellín… pero que hijuemadre río Medellín pa saber bien bueno. jejeje.
Esta historia data de los años 80,es 100% verídica y ocurrió en la escuelita del barrio tricentenario.
no eran de fresa ni de mora eran de un tinte mas bravo, bautizado «cola champaña» (moresco)
claro que me acurdo de los bolis,eran el desmbale para los que no teniamos suficiente plata para comprar gaseosa,recuerdo que yo compraba unos que su sabor hacia que las gargantas picaran y cuando me tomaba 3 de los grandes seguidos uno se mareaba de tanta azucar y como olvidar los colicos que producian despues de un partido
Haaa!!!!!!!!!!!!! que nostalgia… uno despúes de jugar en la calle, se sentaba a tomarse su bolis… me devolvi a los 9… ja! y una vez en barranquilla en la calle pasan unos señores con unos carritos de madera, con compartimentos y tapas de vidrio y venden unos bolis gigantes!!! y deliciosos de puras frutas naturales yo me tome uno de nispero!!!! uffff que delicia!!! ademas es baratisimo son como a 500$ muy recomendados claro que solo los he visto allá…
SON LO MEJOR!! Gracias A-pin
wow! en norte de santander tambien les dicen vikingos
Lo mejor después de jugar microfútbol, un buen bolis con pan de 100 y 100 de salchichon ahumado o cervecero…
a cuanta gente no la habra mandado a el sanitario un bolis??
yo si le tengo miedo a el e coli ¡¡ pero un compañero mio los consume abundantemente, se llama juan david gañan y es un asiduo consumidor (mantiene con diarrea)
Cuando quieran vienen a San Javier y les vendo bolis.
yo el mieroles pasado me estaba acordando de los bolis luego que vi un letrero de bolis a 200 en n barrio de mi ciudad…. en mi infancia no muy lejana o bueno no se q tan tan lejano puedan ser 11 años… eran a 50 jajajajaja q parche saber q el bolis no h muerto
jajajajajaja recuerdos, recuerdos, aunque no me gustaban era o es lo mas barato para calmar la sed y despues de salir del cole y de habse gastado la plata en cositas quedaba uno cbn desplatado asi que el bolis de 50 no caia mal:) !!!!
…bolis. Con veinte pesos nos comprábamos 10 bolis y 10 panes donde doña Ana después del partido de futbol a mitad de calle. ¡Claro que eso fue ayer por la noche!… jejeje.
bolis, barranco de tienda y copitos de nieve!… palabras que nos llevan a la infancia y nos traen gratos recuerdos, olores y sabores que nos hacían sonreír cuando escuchábamos la campanita en la calle!
Mi memoria me lleva a 1992, yo tenía 6 años y compraba bolis en la esquina de mi barrio, si no me equivoco los conseguía por 20 pesos…wow… q tiempos.
Vaya!! k delicia los bolis y tan economicos para cuando se jugaba futbol en la cuadra jejejeje…. recuerdo k en el Valle (no se si en todo el depto) pero mas en Tulua y Buga se les llama «Sandy»… delicioso y k buenos recuerdos jejeje
Wowwwww! Qué hermoso relato, nos devuelve a casi todos a los juegos que hacíamos en la calle con los demás amiguitos. Donde formábamos una torre de adobes y luego los tumbábamos y a correr hasta que nos poncharan con el balçon. Cuando acababa el juego llegaba la recompensa: El bolis, a mi preferecia de uva y duro y salía mamá gritando por el balcón: «Me botás ya esa porquería que eso te dan paños en la cara» jajaja pero qué injusto ¿Porquería? Así denominaban los adultos a mi gloria envuelta en plástico.
hay que rico un bolis… cuando vuelva a Medellin me compro uno de cada color…
solo por informacion, hay un tipo que vende en el parque del poblado Bolis!!!!! con el lema: recuerda tu infancia mientras te embriagas….!!! jajaja son bastante buenos!!!
En el suroccidente Colombiano se les dice Chupis, todos los amamos 🙂
Si!!! Morescooo!!!
Y uno orina del color del bolis!
jajaja
Bueno pues si alguno va alguna vez a Sopetrán en el el occidente Antioqueno. En la unidad deportiva venden unos bolis que llevan ahí como 15 o más years. No son los de moresco, sino que son de limonada. jejejeje son demasiado buenos, y cuando era chico después de jugar en la unidad deportiva se iba uno para el muro y llamaba al senor para que le vendiera a uno los bolis. Recuerden la venta es detrás de un muro de una casa, saliendo de la unidad, la única casa que linda con la unidad deportiva.
Ahh por cierto casi se me olvida, no son cualquier limonada, son bolis de limón injerto jejejeje